¿Que es el yoga artístico Y sus pasos, pegue tres videos de teatro yoga, música yoga y yoga artístico con asanas?





Es un Método que utiliza el arte como máxima
expresión espiritual del ser humano e integra el arte en general con todas las
Técnicas del Yoga.
Esto significa, por ejemplo integrar el arte con el Yoga Integral, pero además con
ciertos Métodos tradicionales como el Hatha Yoga, Shiva Yoga, Maha Yoga,
Bhakti Yoga, Jñana Yoga, Tantra Yoga, Kundalini Yoga, Samgita Yoga, Karma
Yoga, Yantra Yoga, Mantra Yoga y Nada Yoga por nombrar algunos.
El Yoga Artístico, básicamente tiene cuatro Estilos y son bastante diferenciados
entre sí:

1. Yoga Artístico Teatral. Tomando como referente el arte, se crea una obra de
teatro que trasmite alguna de las filosofías del Yoga. En esta obra teatral, además
de actuación, hay música, Bhajans(cantos devocionales) y Kramajis(series de
posturas). En esta variante del Yoga Artístico, lo que se busca integrar es el Teatro
para el plano mental, la Música para el plano espiritual y las Asanas para el plano
corporal.

2. Yoga Artístico Coreográfico. Esta variante del Yoga Artístico puede ser un
Kramaji con música. En donde la expresión espiritual del practicante es
acompañada por la música.

3. Yoga Artístico Musical. En esta práctica se recitan Mantras y se cantan Bhajans
y/o Cartas con Música, lo que es acompañado comúnmente con una coreografía
de Yoga.


4. Yoga Artístico de Pinturas y Dibujos. En esta cuarta variante se integran los
Yantras, Mandalas e Isvaras utilizando colores y dibujos artísticos. Es decir,
se colorean
Yantras (
representación geométrica compleja utilizada en rituales yóguicos), Mandalas ( representaciones simbólicas espirituales, utilizadas tanto en el budismo como hinduismo),e Isvaras (representación que tiene una persona o un grupo de personas de una entidad o fuerza) con el fin de apaciguar la mente y dejar
fluir expresiones espirituales. Pero además, se pueden crear diversas
representaciones simbólicas con el fin de manifestar artísticamente los
sentimientos y emociones.

Existe además de esto, un quinto integrante que hoy en día es muy famoso en todo
el mundo, el Yoga Artístico Deportivo que consiste en competiciones de Yoga
Artístico Coreografiado. En el Yoga Artístico Deportivo se han creado diversas
ramas o especializaciones como: el Yoga Artístico Rítmico o el Yoga Rítmico,
Sincronizado; también existen el Yoga Artístico en Duplas y el Yoga Rítmico en
Duplas o en grupos.
Cuando el Yoga Artístico se practica coreografiado, pero sin competencia y con
repetición se le llama desde 1993 normalmente, Yoga Flow.
El Yoga Artístico, es la suma de Hatha Yoga, Mantra Yoga, Nada Yoga y Yoga
Integral Tradicional más el Arte. Éste puede ser un Kramaji(serie de posturas)
acompañado de música. O también puede ser una coreografía de Yoga acompañada
de música y canto de Mantras. Una tercera variante, son las pinturas y dibujos y
una cuarta variante es el Kala Yoga, o sea una obra de teatro, en la cual hay
música, Mantras y Kramajis.


DIECIOCHO PASOS DEL YOGA ARTÍSTICO




1. Asana

Postura de Yoga.


2. Pranayama

Control de la energía.


3.
Swara Yoga

Respiración yóguica.


4. Ekagrata

Atención.


5. Dharana


Concentración.


6. Samgita / Nada

Música externa e interna.


7. Mudra

Sello y gesto de Yoga.


8. Sambandha

Enganche.


9. Bhava
Sentimiento.


10. Gati Yoga

Movimiento yóguico.


11. Gatizila Yoga

Yoga dinámico.


12. Samanvaya

Coordinación.


13. Tala

Ritmo y timing.


14
Pravaha 

Fluir o fluidez. 


15. Kramaji

Secuencia o serie.


16. PravahaKrama

Coreografía de Asanas.


17. Kala Yoga

Actuación o teatro.


18. Samyama, Dharana,
Dhyana y Samadhi.


Concentración, Meditación y
Plenitud.



El Yoga Artístico simple puede ser practicado por cualquier persona y se puede
practicar en clases, obras de teatro o competencias. Existe así, el Yoga Artístico
como expresión artística y como práctica de Yoga no competitiva. Tanto el Yoga
Artístico Deportivo, que es un deporte en sí mismo, como el Yoga Artístico fluido o
flow pueden ser practicados en clases comunes y abiertas a todo público.
El Yoga Artístico tiene transiciones posturales, mentales y espirituales. Sus series
pueden llegar a ser mucho más complejas que las del AshtangaVinyasa Yoga,
Iyengar Yoga, Power Yoga, Yoga Dinámico u otro tipo de Yoga, pues exigen
coordinación y ritmo. Sin embargo, resultan fáciles de aprender por medio de la
aplicación de las diversas Técnicas que integran el Método.
El Yoga Artístico agregó al Yoga la coordinación, el ritmo, los enganches, los
pasajes, la marcación mental, los Dristisy Ekagrata, la ejecución del Mudra
corporal y de manos, así como las posturas de cara o Mukhasanasy finalmente la
coordinación y velocidad diferencial de tronco y piernas.
El Yoga Artístico, en resumen, es un poema corporal de Asanas que utiliza el
cuerpo como vehículo para alcanzar la máxima expresión espiritual del ser
humano, el Arte.

Teatro yoga


                           




Musica yoga 








Yoga artistico con asanas