¿Que es el mantra y samgita yoga?

               


Mantra



Un mantra es una vibración, que controla el pensamiento y la consciencia. Manas significa Mente Consciente (no significa Mente o Antarkarana), y la Palabra Manaska significa Pensamiento. El termino Tra: se puede traducir como instrumento que controla el Manaska y el Manas. El Mantra es una sílaba, palabras, fonema o conjunto de palabras, escrito en sánscrito, pali o tibetano que tiene una energía espiritual y mental.

Esta energía cambia el estado Espiritual, Mental y hasta físico de un individuo. Pero básicamente es un método para controlar la mente y liberar así el Espíritu.

Un mantra no tiene nada que ver con la música, no es música. Se lo puede escribir, recitar, dibujar, pronunciar, imaginar, imprimir, repetir, significar en una forma geométrica, la cual puede ser un mantra sin colores o con colores, en un mandala. Y también se le pude agregar música.

El Mantra como vibración intenta eliminar cualquier vibración negativa que no permita fluir el Chitta o Mente Inconsciente, la cual está íntimamente ligada con nuestros chakras y fundamentalmente nuestro espíritu.

El mantra universal es el mantra "OM" y se utiliza de forma espiritual, cuando se pronuncia este mantra se produce en el cuerpo y mente una gran armonía. La letra “O” hace vibrar la caja torácica y la letra “M” hace vibrar los nervios cerebrales. Estas vibraciones causan un efecto sedativo.

Los mantras saguna (con cualidad) constituyen la forma de una deidad particular la cual abarca sólo un aspecto del Absoluto. A través de la repetición de estos mantras se busca trascender dicha forma (la deidad) y alcanzar la Conciencia Absoluta o Última Realidad de Todas la Cosas. La atracción hacia una forma determinada del Todo (Ganesha, Lakshmi, Kali, etc) va a depender del temperamento y de una tendencia intuitiva del meditador.



Los mantras nirguna (sin cualidad) no invocan ninguna deidad por lo tanto son mantras abstractos que afirman la identificación con la creación toda, generando en el meditador una vibración que lo identifica con la totalidad del Cosmos.

Utilización del mantra Japa consiste en repetir el mantra ayudado por la guía de un japa mala ("rosario hindú" con 108 semillas o cuentas). Las repeticiones pueden ser dichas, murmuradas, mentalizadas o escritas y su función es controlar la tendencia mental a los pensamientos por medio de la concentración.




Sangita


Sangita significa música en sánscrito dentro del marco de las artes. En Sangita, el Yoga encuentra su unión con la música. El trabajo particular de este tipo de Yoga es amplificar y modular el sentimiento desde lo musical apoyándose en el trabajo corporal y otras dinámicas musicales; como medio para integrar cuerpo, mente y espíritu.



En la Escuela Internacional de Mantra Yoga, Kala Yoga, Sangita Yoga Maitreyananda se enseña el Mantra Yoga y Sangita Yoga, con la música de nuestra escuela, por ejemplo:



Asatoma por DharmachariMaitreyananda ( Fernando Estévez Griego) El Mantra conocido como Asatoma es parte del BehadaranyakaUpanisad (Siglo V A.C.). Es el segundo gran mantra que aprendemos y es muy significativo y hermoso. 





De lo Irreal, voy a lo real
De la Oscuridad, a la luz
De la Muerte, a lo inmortal
¡Om!, paz, paz, paz.