Fernando Estévez Griego que aportó al Yoga mundialmente, los sistematizó los siete sistemas de contraposturas, los padavis o posiciones, las posturas de cara, de piernas y brazos, introdujo la asimetría, lateralidad, cuando y como lo hizo y explique las mismas?




Purna Yoga Integral de Swami Maitreyananda, es el método único en el Mundo que trabaja con siete sistemas de contra posturas que son absolutamente diferentes entre si.

Contrapostura ( def.) : postura que genera los efectos contrarios a la postura anterior.

7 sistemas de contra postura

Esquelética

Busca los efectos contrarios desde lo esqueletico. Se divide en dos:  


                           1- Contrapostura esqueletica: involucra solo la columna vertebral.

                           2- Contrapostura osea : involucra la columna vertebral y las articulaciones.

De la contrapostura esqueletica deriva una regla: por cada postura de flexion hacia atras ( retroflexion) tengo que dar dos posturas de flexion hacia adelante.

Orgánica:

Busca los efectos contrarios desde los organos. 


Muscular:


Busca los efectos contrarios desde lo muscular.Si en una postura ciertos musculos se estiran por lo tanto, la cadena contraria se contrae.


Energética

Circulatoria

Chakras

Espiritual

Según sea el método a utilizar se varia el sistema de contra posturas (se debe tomar en cuenta que la mayoría de los métodos no integrales no poseen más que una sola forma de contra posturas) aquí por el contrario se trabaja en todos.

El método desarrollo siete posturas dentro del Krama o Kramaji que es nombre de las series según su objetivo y función, estas son:

Posturas base 


Son las posturas con las cuales armamos una clase practica. Por ejemplo: gato, pez, carpa, delfin, niño, entre otras.

Postura intermedia 


Es la postura que nos ayuda  a pasar a la siguiente postura.

Contrapostura


Postura que genera el efecto contrario a la postura anterior ( ver 7 sistemas de contraposturas)

Postura complementaria 


Postura que complementa los efectos de la postura anterior y, ademas agraga otros. En general mantiene la postura.

Postura alternativa 


Es aquella postura a la cual le coloco una variante para facilitar su ejecucion. Manteniendo asi el sello de la postura.

Postura sustituta 


Es aquella postura que sustituye a la postura base. Esta postura tiene que ser mas facil de ejecutar, mantener beneficios similares y mantener similar la figura de la misma.


Posturas compensatoria


Busca compensar flexibilidad con fuerza. Son posturas que generan fuerza en aquellos musculos que se elongaron y viceversa.



Este sistema tiene algo particular y espectacular divide la Posturas o Asanas de Yoga en:


Sarvasanas - Posturas corporales totales que involucran todas las partes del cuerpo,


Ardhasanas - Posturas parciales que involucran exclusivamente lo siete referentes o partes principales del ser humano: cara, cuello, tronco, brazos, manos, pierna y pies

Posturas 

Posturas de piernas o Padhasanas: vara o caña,  baston, baston hacia costado, baston hacia atras ( todas las posturas de baston tienen sus aereos,  mastil, abeja, montaña, vaca, 90°, diamante, diamante aereo, loto, falso loto, 1/2 loto, egipcia, alambre, heroica, palo torcido, muleta, falsa muleta,cunita. 

Posturas de brazos o Hastasanas: vara o caña, baston,baston hacia adelante, baston hacia costado, baston hacia atras, mastil, abeja,abeja aerea, abeja aerea hacia atras,cunita, vaca, loto, falso loto,loto aereo, diamante, diamante aereo, falso diamante, alambre, palo torcido, heroica, egipcia, falsa egipcia, 90°, muleta, falsa muleta,montaña, media montaña

Posturas de manos  o paniasanas: pata de rana u hoja, medusa, araña, mono, garra de tigre,media luna, pata de elefante, spagat, egipcia, 90°, capullo de loto, pez, cuchillo,montaña, barco.

Posturas de cara o mukhasanas: raton, pez, conejo, sorpresa, sapo, mono, perro, compunguido, dragon, sama, leon, felicidad, mudita, tristeza, pato.



Posturas de tronco: tronco recto: vara o caña, lomo de pez o tronco en pez, lomo de gato, tronco en lateral derecho / tronco en lateral izquierdo, tronco en torsion.

Posturas de cuello: lomo de pez, lomo de gato, laterales, dobles laterales y torsiones.

Posturas de pies: vara, lomo de gato,  lomo de pez, laterales y torsion.


La mayoría de los métodos ni siquiera practican posturas de cara, cuello, brazos, manos, piernas y pies lo que no permite el completo desarrollo de la parte mental y espiritual del asana.

Otros de los aportes al mundo del yoga por parte de Swami Maitreyananda es la incorporación de cinco posiciones o padavis (Padavis Yoga) en cada postura según sea el rango articular de las mismas. Por cada postura hay cinco posiciones, 36 media-posiciones y 108 sub- posiciones. 

Padavis o Posiciones. Los mismos están referidos al grado de apertura y cierre que tiene una articulación a la vez en la postura. Las posiciones nos indican que la postura esta bien armada y que cada persona tiene un grado determinado de flexibilidad.Nos da la posibilidad de una postura alternativa. En todas las posturas lo que tiene que trabajar, en los cinco posiciones es la columna vertebral.
Los padavis trabajan a nivel articular. cada parte del cuerpo va a tener distintas posiciones, ya sea en forma total o parcial. La postura es fija. La posicion o padavis es movil.
Hay 5 posiciones o padavis en cada postura, 5 en cada postura de tronco, 5 en piernas, 5 en brazos,5 en cuello, 5 en cara, 5 en manos.

Como si esto fuera todo clasifico en 36 media- posiciones primarias las variantes de piernas y brazos generando KonaArdhapadavis y luego 108 Subposiciones además de las diferentes grados de apertura y cierra que tienen las articulaciones, se trabaja con diferentes posiciones que pueden adoptar el cuello, el tronco, brazos, piernas, y pies permitiendo estirar toda la gama de músculos y de este modo, disolver las corazas energéticas y emocionales que provocan que los músculos se tensionen cada vez más, perdiendo su capacidad para la relajación. Además de esto se clasificaron los triguna Ardhapadavis o 108 Subposiciones espaciales.

Tambien introdujo el concepto de lateralidad y asimetria que permiten mejorar al practicante algo que otros métodos no practican y desconocen. 


Lateralidad ( parzva):  son una tecnica de ejecucion en la cual la columna vertebral se inclina hacia la izquierda o hacia la derecha. Es como si con la columna dibujaramos una C o una S. Esta tecnica es importantisima ya que, todo lo que realizamos habitualmente, lo hacemos de manera lineal.

Beneficios

A nivel fisico:


 Flexibilidad en la columna.

 Prevenir, corregir, mejorar posibles desviaciones.
 Elongacion de los musculos intercostales.

A nivel mental:


Nos ayuda a desestructurar la mente. Nos salimos de lo lineal. Podemos ver las cosas desde otra perspectiva.


A nivel energetico:


Nuestro cuerpo energetico esta recorrido por canales energeticos llamados Nadhis. Sobre la columna vertebral hay tres nadhis importantes:


Shushuma nadhi: Recorre el centro de la columna vertebral

Ida nadhi           : Recorre el lado izquierdo de la columna vertebral. Corresponde a laenergia                                 del bazo. Asociado con el Chandra Chakra, a la energia lunar: frio, calma,                                   relajacion,tranquilidad, quietud.
Pingala nadhi    : Recorre el lado derecho de la columna vertebral. Corresponde a la energia                                 del higado. Asociado al Surya Chakra, a la energia solar: calor,movimiento,                                 estados de alegria.

Asimetria : es una tecnica de yoga con la cual trabajamos con un lado de nuestro cuerpo de manera diferente al lado contrario, teniendo la columna vertebral como eje.
En yoga se dice que somos seres asimetricos. A travez de esta tecnica trabajamos para armonizar esta asimetria natural.

Beneficios:

* Ayuda a armonizar la asimetria que ya tenemos de manera natural.
* Trabajo de manera eficaz las articulaciones.
*Ayudo a destrabar articulaciones, huesos y musculos.
*Se trabaja de amnera muy completa los organos en las diferentes asanas.
*Ayuda a desbloquear emociones.

Hay tres tipos de asimetrias:

1- Asimetria simple
2- Asimetria doble.
3- Asimetria cruzada.

                     

A esta metodología agregó el método del yoga de la respiración o Swara yoga y pranayamas.